Masajeador Infrarrojo

El masajeador infrarrojo es una herramienta de bienestar que combina las ventajas del masaje tradicional con la tecnología de la terapia de calor por infrarrojos. Este tipo de dispositivo está diseñado para proporcionar alivio del dolor, mejorar la circulación y promover la relajación profunda.

¿Qué es un masajeador infrarrojo?

masajeador infrarrojo electrico

Un masajeador infrarrojo, masajeador de infrarrojos o masajeador eléctrico infrarrojo es un dispositivo que utiliza calor generado por luz infrarroja para penetrar profundamente en los tejidos musculares. Este calor ayuda a relajar los músculos tensos, aliviar el dolor y mejorar la circulación sanguínea. Los masajeadores infrarrojos suelen estar equipados con cabezales de masaje que vibran o giran para proporcionar una experiencia de masaje integral, un ejemplo común es el masajeador Shiatsu eléctrico que suelen incorporar calor por infrarrojos.

Beneficios del masajeador infrarrojo

  1. Alivio del Dolor Muscular: El calor infrarrojo penetra profundamente en los músculos, ayudando a aliviar el dolor y la tensión muscular.
  2. Mejora de la Circulación: El calor ayuda a dilatar los vasos sanguíneos, mejorando la circulación y promoviendo una mejor oxigenación de los tejidos.
  3. Reducción del Estrés: El masaje combinado con el calor infrarrojo puede ayudar a reducir el estrés y promover la relajación.
  4. Desintoxicación: La terapia de calor puede ayudar a eliminar toxinas del cuerpo a través del sudor.
  5. Flexibilidad Mejorada: El calor ayuda a relajar los músculos, lo que puede mejorar la flexibilidad y el rango de movimiento.

Los mejores masajeadores infrarrojos

A continuación te presentamos varios de los mejores masajeadores elèctricos infrarrojos más vendidos y valorados en Amazon.

Beurer MG 40 Masajeador de infrarrojos vibratorio

3.144 valoraciones

Pros:
  • Asequible en precio económico.
  • Cabezal de masaje giratorio (180°)
  • Tiene un modo de calor y vibración
  • Se puede utilizar en varias zonas del cuerpo
  • Posee 3 niveles de función y 4 cabezales de masaje intercambiables
  • Intensidad de masaje ajustable
Contras:
  • Los materiales son de plástico

Snailax Masajeador eléctrico de percusión e infrarrojos

14.415 valoraciones

Pros:
  • Inalámbrico y recargable
  • Masaje de percusión y calor integrados en un solo dispositivo.
  • Batería de larga duración
  • Posee 3 modos de masaje y 3 configuraciones de velocidad
  • Posee 4 cabezales de masaje intercambiables
  • Portátil y fácil de usar
Contras:
  • No tiene una bolsa de transporte
  • Uno de los cabezales de masaje es pesado y puede hacer ruido (valoración de cliente)

Beurer MG 70 Masajeador eléctrico infrarrojo

1870 valoraciones

Pros:
  • Ajuste de intensidad, permitiendo personalizar la experiencia de masaje.
  • Función de masaje de golpeteo:
  • Incluye 2 accesorios de masaje
  • Para masajear varias partes del cuerpo (espalda, cuello, brazos, piernas)
  • Mango ergonómico y antideslizante
Contras:
  • Puede resultar un poco pesado para algunas personas, lo que puede dificultar su uso prolongado.

¿Cómo elegir el mejor masajeador infrarrojo?

Al elegir un masajeador infrarrojo, considera lo siguiente:

  • Tipo de masajeador: Elige el tipo que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias.
  • Intensidad del masaje: Asegúrate de que el masajeador tenga diferentes niveles de intensidad para personalizar tu experiencia.
  • Funciones adicionales: Algunos masajeadores ofrecen funciones adicionales como calor, vibración y compresión de aire.
  • Precio: Establece un presupuesto y busca un masajeador que se ajuste a él.
  • Opiniones de otros usuarios: Lee reseñas en línea para conocer la experiencia de otras personas con el producto.

Tipos de masajeadores infrarrojos

  1. Masajeadores de Mano: Son portátiles y fáciles de usar, ideales para masajear áreas específicas del cuerpo como el cuello, los hombros y la espalda.
  2. Masajeadores de Espalda: Diseñados para ser colocados en sillas, estos dispositivos proporcionan un masaje integral de espalda y suelen incluir funciones de calor infrarrojo.
  3. Cojines de Masaje: Ideales para el uso en casa o en la oficina, estos cojines se pueden colocar en sillas y sofás para proporcionar un masaje relajante con calor infrarrojo.
  4. Masajeadores de Pie: Especialmente diseñados para los pies, estos masajeadores combinan la vibración y el calor infrarrojo para aliviar la tensión y mejorar la circulación en los pies.

Precauciones y contraindicaciones

  • Embarazo: Las mujeres embarazadas deben consultar a su médico antes de usar un masajeador infrarrojo.
  • Condiciones médicas: Las personas con ciertas condiciones médicas, como enfermedades cardíacas, diabetes o problemas de circulación, deben consultar a su médico antes de usar un masajeador infrarrojo.
  • Piel sensible: Las personas con piel sensible deben usar el masajeador con precaución y evitar el uso excesivo.

Cómo usar un masajeador infrarrojo

  1. Encendido y Ajuste: Enciende el masajeador y ajusta la intensidad y la temperatura según tus necesidades y preferencias.
  2. Aplicación: Aplica el masajeador en el área deseada del cuerpo. Mueve el dispositivo lentamente sobre la piel para asegurar una distribución uniforme del calor.
  3. Duración: Usa el masajeador durante 10-20 minutos por sesión. No excedas el tiempo recomendado para evitar irritaciones en la piel.
  4. Post-Masaje: Después de usar el masajeador, hidrata la piel y bebe agua para ayudar a eliminar las toxinas liberadas durante el masaje.

¿Cómo funciona la terapia de luz roja?

La terapia con luz roja no es la exposición del cuerpo a estas longitudes de onda de luz roja e infrarroja. Exponer la piel directamente a un aparato que emita luz roja o infrarroja durante unos 5-20 minutos por sesión es muy efectivo aunque para ver resultados tienes que tener paciencia y usarla durante varias semanas o meses.

Terapia con luz roja: Una guía a la medicina natural de la luz sanadora

La terapia de luz roja o Red Light Therapy tiene efectos en el interior de las células ya que las longitudes de onda de la luz roja e infrarroja cercana impactan en la superficie de la piel pero también penetran en niveles profundos de tejidos, órganos y huesos, y consiguen así potenciar la producción de energía en las mitocondrias (las fábricas de energía de tus células), además de mejorar nuestros sistemas antiinflamatorios y antioxidantes internos. Gracias a esta energía, las células pueden funcionar, eliminar, reparar y recuperarse mejor. De esta manera, se reduce la inflamación, aumenta la detoxificación, la producción de colágeno y la vascularización en los tejidos y órganos, con lo que se potencia la recuperación, la regeneración y, por tanto, la salud.

¿Es segura la terapia de luz roja?

La terapia de luz roja e infrarroja produce calor a temperaturas muy bajas, por lo que no puede dañar ni quemar la piel. Es un tipo de tratamiento muy seguro en sus dosis adecuadas, pero puede ser dañino si lo utilizas durante horas y horas seguidas el mismo día, sin parar. Por otro lado, si solo la utilizas durante 3-4 minutos de vez en cuando, tampoco vas a notar nada. Para ver resultados necesitas utilizar esta terapia durante varias semanas o meses seguidos. Por supuesto, el aparato que utilices tiene que ser de buena calidad. Existen lámparas de luz roja e infrarrojo para una mayor exposición, te recomendamos indagues más sobre estos dispositivos si es de tu interés

Preguntas frecuentes

El masajeador de infrarrojos es una excelente herramienta para quienes buscan aliviar el dolor muscular, mejorar la circulación y reducir el estrés. Con varios tipos disponibles, desde dispositivos portátiles hasta cojines y masajeadores de pie, hay una opción adecuada para cada necesidad. Incorporar un masajeador con infrarrojos en tu rutina de bienestar puede proporcionarte beneficios significativos para la salud física y mental.

Scroll al inicio